Psicóloga experta en el alivio del trauma, el duelo y las llamadas enfermedades crónicas.
EL ORIGEN
Durante mi adolescencia y primeros años de vida adulta, tuve que hacer un largo recorrido por las consultas de diferentes profesionales de la psiquiatría y la psicología. En todos los casos, predominaba la sensación de que no tenían ni idea de cómo ayudarme y que se les escapaba no algo, sino todo de las manos. No recuerdo sentirme ayudada en ninguna ocasión y muchísimo menos, acompañada por ninguno de ellos.
La mayoría de esos profesionales se dedicaban a etiquetarme y delimitarme desde un principio, dando por sentado y dejándome claro todo lo que según ellos, nunca podría llegar a hacer.
El modelo imperante, que no único, basado en aunar una serie de criterios psiquiátricos y en base a ellos ofrecer un diagnóstico tan limitante como incapacitante, siempre me ha parecido poco útil además de demasiado ligado a intereses económicos. Al igual que separar lo físico de lo psicológico y mental. Los médicos te dicen que es psicosomático, que es estrés, y ahí se queda la cosa. O pueden empeorarlo adormeciendo el sufrimiento con ansiolíticos y antidepresivos.
PERO HAY OTRO CAMINO…
En su contrapartida existe otro paradigma que nos acerca de verdad a la consecución de los objetivos que en teoría se pretenden obtener desde estas disciplinas:
Ayudar a aliviar el sufrimiento de las personas con el fin de que puedan llevar una vida lo más plena posible, acompañándolas para ello, en los diferentes pasos del camino como solo entiendo que se puede hacer: con el corazón y las manos extendidas como en un abrazo.
Cuando decidí formarme como psicóloga me prometí encontrar el camino y dotarme de todas las herramientas necesarias para acompañar y ayudar a las personas a encontrar sus respuestas, aliviar su sufrimiento y en definitiva fluir, en paz, disfrutando de todo lo que es inherente a la vida. Como profesional parto del paradigma que contempla al ser humano como un todo: la Psicología Holística.
LA PSICOLOGÍA HOLÍSTICA
La Psicología Holística, nos habla de la integración de nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestro espíritu contemplando a la persona en su totalidad. Por esta razón, el acompañamiento psicológico ha de ser integral, teniendo siempre en cuenta los niveles emocionales, mentales, conductuales, energéticos y físicos interrelacionándolos entre sí para poder reequilibrar a la persona y promover su bienestar, plenitud y felicidad.
HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS QUE UTILIZO
Para poder realizar un tratamiento integral es necesario contar como suelo decir “un gran capazo de herramientas” que nos guíen y ayuden en esa dirección.
Soy licenciada en Psicología Clínica y Educativa. Especialista en Psicología de la Salud y Doctorando en Salud “Abrillantando almas con Poesía”.
Especialista en TIC – técnicas de integración cerebral (Técnica de las Gafas Hemisféricas y Técnica de Un Ojo por Vez) y Técnicas energéticas.
Técnicas de liberación emocional: EFT y tapping
Restauración Bioenergética: técnica no invasiva que ayuda a equilibrar la energía en el cuerpo, llamada también “la nueva acupuntura no invasiva”.
Sonoterapia con Cuencos tibetanos para facilitar la relajación y meditación.
Coach Estratégico y Formadora ocupacional.
Y como “en el principio era el verbo” la palabra y la escucha con todos los sentidos, también lo es en toda relación y acompañamiento terapéutico.